“EXPERIENCIAS DE ENTREGA COMUNITARIA”

En Colomba, Quetzaltenango en el mes de noviembre de 2013, tuvimos cambio de párroco en la parroquia Santo Cristo de Esquipulas, es el Padre Aparicio Vicente Itxmay quien está entre nosotras/os, es muy entusiasta y está motivando mucho para que las personas participen en la adoración del Santísimo todos los jueves, entre otras celebraciones.

El domingo 22 de junio, día de “Corpus Cristi”, después de la Celebración Eucarística, tuvimos una gran procesión por las calles de Colomba, hubo mucha participación de parte de la comunidad parroquial, aunque el sol estaba en su pleno apogeo y el calor era sofocante, esto no impidió que todas/os continuáramos hasta el final.

img-colegio_06
img-colegio_06

img-colegio_06

La gente está muy contenta, se ha despertado su entusiasmo porque dimos testimonio de nuestro amor a Cristo Eucaristía, testimonio que compromete nuestra vida en la solidaridad y apoyo a las/los hermanas/os enfermas y ancianas, quienes son las más vulnerables de nuestra parroquia.

También queremos compartirles como acontecimiento de júbilo, que la comunidad de Santa Rosa se organizó y comenzó a recoger fondos para cambiar el techo de su Iglesia. Las Mercedarias les hemos apoyado para que pudieran cubrir el gasto que faltaba frente al desastre vivido el 7 de octubre del año pasado, cuando cayó una gran granizada que destruyo los techos de al menos 115 familias de esta comunidad. En medio de alegría y mucho agradecimiento el sábado 4 de julio fue la bendición del nuevo techo, lo cual lo celebramos con gran regocijo después de una larga espera que habían tenido por falta de apoyo de algunas asociaciones de servicios comunitarios de las cuales seguimos pendientes.

Ma. Micaela Reynoso Primo, MMB

“CELEBRAR LA VIDA Y TESTIMONIO
DE QUIENES NOS PRECEDEN”

Este año surgió la inquietud de homenajear a las y los Catequistas que por tanto tiempo han sido parte del surgimiento, vida y sustento de las comunidades de la Parroquia. La iniciativa vino por parte del párroco y por su puesto lo apoyamos las Mercedarias con la aprobación también del Consejo Parroquial.

El día del homenaje, nos trasladamos todas y todos a la Comunidad Agraria Pensamiento donde se llevó a cabo dicha celebración. Compartimos el tema “Evangelizamos siendo testigos”, el cual impartieron Ma. Micaela, MMB y el P. Aparicio Vicente, las dinámicas corrieron a cargo de una pequeña comisión de animación y la entrega de diplomas y crucifijo fue llevada por Lilliam Miranda y Odilia Bámaca, ambas MMB.

img-colegio_06
img-colegio_06

img-colegio_06

Con este homenaje reconocemos que los testimonios de vida, son verdaderas luces para quienes tenemos el deseo de seguir el ejemplo de quienes han sido capaces de dejarlo todo por seguir a Jesús. Su entrega nos habla de la inagotable capacidad humana de crear comunidad, y la vida de comunidad nos motiva a mantener la fe encendida.

En la cosmovisión maya el fuego es lo que permite mantener la Casa-Iglesia en un ambiente de acogida. Reconocer el arduo trabajo de las y los Catequistas es darle acogida a la Sabiduría-Fuego que se ha quedado en cada persona, es comunicar lo que con tanta generosidad hemos recibido de ellas y ellos, y finalmente es compartir, mediante el compromiso, un Dios que es amor y se comunica especialmente a las personas sencillas, pobres y humildes.

Nora Angélica Gómez Mares, MMB

“UN CAMINAR QUE SE INUNDA DE ESPERANZA”

Es el caminar con la juventud colombina tan llena de fe, tan colmada de entrega, tan solidaria, como soñadora. Ya llevamos seis meses y un poco más de este año maravilloso en el que la entrega no se ha hecho esperar. Desde que nos planteamos nuestro objetivo del año lo formulamos en palabras de la M. Margarita. Inspiradas en ella, nos hemos propuesto que las reuniones con las y los jóvenes sean: “Encuentros que motiven a crecer, no solo en nuestra fe, sino en la formación del criterio, del carácter y actitudes. Espacios para que las y los jóvenes se expresen diciendo lo que viven, quieren y sueñan. Nuestra actitud será estar atentas/os a su formación, darles la mano para subir siempre. Darles cariño, apoyo, experiencia…”.

Con los encuentros, visitas a personas ancianas y enfermas, paseos, jornadas deportivas y otras actividades, vamos descubriendo a un Dios que camina con nosotras/os, que nos acompaña, que sabe lo que hay en el fondo de cada corazón, es Él-Ella quien nos fortalece y nutre nuestro seguimiento a Jesús. Por eso mismo, “dar la vida para que otras y otros jóvenes tengan vida”, se traduce en compartir alegremente lo que gratis hemos recibido: vitalidad, entusiasmo, creatividad, sueños. Mismos que se convierten en actitudes de solidaridad, compañerismo, sentido de pertenencia al proyecto de Dios que nos llama.

img-colegio_06
img-colegio_06

img-colegio_06

En la formación hemos reflexionando sobre nuestro liderazgo y vida de fe, sabemos que las realidades de nuestro mundo exigen jóvenes decididas/os y emprendedoras/es, creativas/os y entregadas/os pero sobre todo, jóvenes con la capacidad de creer y crear un mundo más humano. Con todo y nuestras limitaciones, vamos entretejiendo el entramado de experiencias que han ido formando nuestro carácter, no como algo nuevo que apenas nació por reflexionar un tema, sino como algo que renace porque ya Dios ha puesto todo en cada persona para que pueda Ser.

Entonces, ¿por qué el caminar con las y los jóvenes está inundado de esperanza? Porque sigue habiendo jóvenes que apuestan por lo diferente, por vivir experiencias que no se encuadran en la pantalla del celular o la computadora, sino que se recrean en el lugar mismo donde la vida acontece. Experiencias que se unen a las de otras personas en los encuentros, las visitas, en el deporte, en el compartir sencillo de la palabra y el gesto que hace profundas las relaciones.

Al final de cuentas, como dice el buen chapín: “somos pocas y pocos, pero locas y locos”, “pobres pero bondadosas/os”, “libres y amistosas/os”, “callejeras/os y ruidosas/os”, pero con un sentido profundo de que la vida es para vivirla, las dificultades para superarlas y las alegrías para sostener la esperanza, simbólicamente reflejada en el color verde de las montañas que rodean este querido pueblo de Colomba.

Nora Angélica Gómez Mares, MMB

img-colegio_06

“EXPERIENCIAS QUE ABREN NUEVOS HORIZONTES”

“Cierre de cursos de Primaria”

Les compartimos que el pasado 11 de julio se llevó a cabo el evento de cierre de cursos de Primaria en nuestro Instituto de la Vera-Cruz.

Iniciamos el día con los honores a la bandera y el cambio de escolta, evento en el cual, las alumnas de 6to año aprovecharon para despedirse de su Primaria, antes de pasar a Secundaria. Además, sus compañeras de 5to les dedicaron una canción de despedida y una carta en donde expresaban lo que había significado para ellas tenerlas cerca durante estos años.

En este evento se le hizo la despedida a Cristina Núñez, fiel integrante del personal docente del Colegio, después de casi 30 años de servicio a la Institución.

“Cierre de cursos de Preparatoria”

Una de las experiencias más esperadas de las generaciones en el último año de Preparatoria es su último retiro en las instalaciones del Colegio y en esta ocasión no fue la excepción, 69 de nuestras estudiantes lo hicieron.

Expresar expectativas y acordar las “Reglas del juego” dio paso a un video que nos invita a vivir más allá del aceleramiento, el tener y el hacer para lograr que el ser predomine y decida. Así, pasamos a uno de los momentos más esperados… “El álbum de su historia personal”, preparado por sus padres y cartas de personas significativas para ellas. Este momento intenso, abrió a otro de oración, que fue difícil de vivir por las intensas emociones del momento anterior.

Un canto y video con mensajes de las y los profesores, dirigido a las alumnas, tuvo la intención de generar el ambiente para compartir su “Libreta de agradecimientos y consejos” que las alumnas previamente elaboraron, pidiendo a distintas personas que les expresaran una recomendación para el futuro.

Al colocar su símbolo para “La cápsula del tiempo”, cada una expresó a su generación lo que significaba para sí. Hubo cartas a las amigas, expresiones de gratitud y perdón, así como de lágrimas y de expresiones no antes dichas. Una procesión con María de la Merced, acompañada del entusiasmo característico de las jóvenes, las llevo al lugar que contendrá sus símbolos por algunos años.

img-colegio_06
img-colegio_06

img-colegio_06
img-colegio_06

La aparición de “La monja negra” en el momento culmen, confirmó la leyenda que circula entre las alumnas de generación en generación, lo cual resultó una broma de la hermana Gema, que hizo que pasáramos a otro momento que cerró ese día: el baile y convivencia hasta la una de la mañana. Algunas lograron dormir, otras no, pero al menos, dos horas de sueño cargaron las pilas para la bendición que las Hermanas Mercedarias dieron a las alumnas a los pies de María de la Merced que está en el patio central, las casi ex-alumnas escucharon palabras que se anticipan a bendecir el futuro que les espera.

Acompañar esta experiencia, sin duda que requiere de un trabajo de equipo pendiente de hasta el último detalle y fue posible por el personal administrativo, de intendencia, docente y del equipo de pastoral. Nos quedamos con el reto de seguir escuchando sus inquietudes, de sintonizar con sus búsquedas y significados acerca de la vida, de Dios, de los modos para ayudarles a cerrar sus etapas y muy seguras de que deseamos transmitir hasta el último momento el Carisma Mercedario, a Dios como lo más esencial en nuestra vida y que las etapas se cierran con la gente que más amamos junto a los símbolos que más significado tienen para nosotras y nosotros.

Araceli Sánchez Llamas
Educadora en la Fe de Preparatoria

img-colegio_06
img-colegio_06